¿Quién no querría ver esculturas hechas de Lego?
- Ferran Serra
- 16 abr 2016
- 3 Min. de lectura
Desde el 17 de marzo hasta el 12 de junio, todo aquel que quiera puede ir a visitar la magnífica exposición de Nathan Sawaya, uno de los artistas más populares y galardonados de toda la historia, en la quinta planta de la Cúpula de las Arenas de Barcelona. El equipo Trends no se lo ha perdido y ha visitado la sala, de tan solo 1.900 m2, que contiene, nada más y nada menos, que 110 obras. Nathan Sawaya es un famoso artista establecido en Nueva York, y centra todo su arte en construir esculturas reales con piezas de Lego. Durante su infancia en Oregón, Sawaya ya manejaba Lego, pero fue después de convertirse en abogado cuando decidió dedicarse a esto. “Con el tiempo me di cuenta que prefería estar tirado en el suelo creado arte a estar sentado en una sala de reuniones" es una de las muchas frases que te encuentras plasmadas en las paredes de la sala, las cuales te permiten acercarte más al artista.

El publicista de Trends sentado en un sillón en la entrada de la exposición “The art of the brick”. Por Nicolás Carro.
El ambiente de la exposición es totalmente tranquilo y te permite gozar de todo lo que Sawaya te muestra. El auditorio está dividido con plafones negros, que te orientan el camino que debes seguir. A medida que vas avanzando, te encuentras salas iluminadas con distintos colores que se relacionan con el significado de las obras.

Sala Blue. Por Ferran Serra.
Asimismo, para que el visitante entienda el sentido de la obra, al lado de cada una hay una explicación muy sencilla, hecha por el propio Nathan. Por ejemplo en la obra de “My boy”, escribe: "La pérdida, al igual que el amor, es uno de los temas más recurrentes en mi arte. Esta obra está inspirada en una obra triste que me contaron mis padres”. Aquí intenté capturarlo en un medio distinto. Además de eso, en las paredes hay proyectadas distintas frases que te acercan a la vida del artista: “Dar un salto es difícil. Antes era abogado. Ser abogado no estaba mal. Pero siempre supe que había otro yo, un yo artista, latiendo dentro de mí. Entonces decidí dejar salir a mí yo artista, y nunca he vuelto a mirar atrás”. Las esculturas que te encuentras en la exposición son de todos los tamaños, colores y gustos posibles. Hay desde una jirafa a un dinosaurio; desde una mano gigante a una cara partida por la mitad; desde una nube al cuadro de la Mona Lisa. El artista explica que cuando está falto de inspiración, camina por la ciudad y todo aquello que ve y le llama la atención lo intenta construir en forma de Lego. Y junto a este repertorio de esculturas, de hasta 80.000 piezas, Sawaya introduce algunas de estas creaciones al mundo real y les hace fotografías, las cuales también están colgadas en las paredes y en las que debes jugar a buscar el Lego escondido en la imagen.

Escultura acompañada de una fotografía en la que debes buscar a la chica que lleva el vestido de Lego. Por Ferran Serra.
Así pues, es una exposición que llega a todos los públicos y puede gustar desde el más pequeño, hasta el más mayor, consiguiendo de esta manera ser en una de las mejores exposiciones que hay actualmente en el mundo.
Comments