Aram Sans "Instagram es un mundo muy competitivo: o eres muy bueno o no vales nada"
- Ariadna López y Alba Figueras
- 14 abr 2016
- 7 Min. de lectura

Aram Sans, instagrammer popular en plena entrevista con Ariadna López del equipo de #trends. Por Alba Figueras.
Un chico clásico, pero con estilo: así se define nuestro entrevistado de hoy, Aram Sans. A este joven instagrammer le conocimos personalmente el pasado miércoles 14 de abril, en un bar situado en la calle Tallers. Aram Sans, residente actual de Barcelona aunque de nacionalidad andorrana, nos recibió con alegría y ganas de empezar la entrevista. Hoy compartimos en #trends su estilo de vida y de moda como instagrammer popular.
Aram Sans comparte en su red social favorita los momentos más destacables de su rutina, siempre con un toque, como él define, "romántico y a su vez clásico". Pero lo que más podemos destacar de él son sus cambios de la noche al día: de un estilo clásico a un estilo extravagante, siempre buscando hacerse notar, siempre buscando no ser uno más.
Con sus 81.000 seguidores en Instagram y 18 años de edad, Aram Sans disfruta de su momento de auge aunque no siempre de la forma que a él le gustaría ya que las críticas, según nuestro protagonista nos cuenta, también afectan.
Todo empezó en 2015: un día cualquiera...
¿Cómo y cuándo empezaste en el mundo de las redes sociales, concretamente en Instagram?
Entré en las redes sociales cuando mis padres me dieron permiso, concretamente, con 12 años y ahí empecé a hacerme Facebook. A los 15 empecé con Instagram, que era una aplicación más que usaba, igual que Facebook, para colgar fotos. Y al final, de alguna manera, u otra se acaban teniendo seguidores.
¿Por qué empezaste a adentrarte en este mundo, es decir, plantearte Instagram como algo más serio?
En realidad fue algo espontáneo, porque de repente vi que tenía seguidores por las fotos que colgaba y entonces yo mismo al ver el potencial que podía tener en esta red social he sabido moverme por esta, he sabido publicitarme, darme a conocer, hacer contactos, elevar un poco mi popularidad en Instagram.
¿Tienes algún modelo a seguir?
Sí, cómo no. Me gustan mucho mujeres como Inés Arroyo, Nina Uc, también me inspiro en hombres como Marc Forné, que es el más top, o también otros como Sergi Pedrero que tiene una popularidad increíble y que recibe muchos más likes para la cantidad de seguidores que tiene, menos que Marc Forné, quien tiene más seguidores, pero menos likes que Sergi Pedrero.

Aram Sans, instagrammer popular en plena entrevista con Ariadna López del equipo de #trends. Foto: Alba Figueras.
¿Cuántos seguidores tienes actualmente? ¿Crees que el número de seguidores influye mucho?
Actualmente 89.400. Yo siempre he pensado que a partir de un cierto número de seguidores influyes más. Cuando una persona consigue 10.000 se debe pensar que ya es alguien; y cuando empiezas a tener 20.000 o así eres alguien que encima es conocido; y cuando pasas de los 50.000 eres alguien conocido y que encima puede llegar a tener remuneraciones, les pagan para algunas cosas de insta.
¿Crees que eres una influencia para mucha gente?
No sé si para mucha gente o no, tampoco tengo vista en qué ámbito ocupo el Instagram pero creo que sí que influyo en cierta manera ya sea con mis fotos, o mi forma de vestir, o incluso en algunos comentarios que recibo tipo “me gusta tu foto”, “me gusta mucho tu forma de vestir” “me encanta donde está hecha tu foto”. Influyo en varios ámbitos.
¿Cómo compaginas los estudios con tu vida virtual, en tu caso, con Instagram?
Es muy fácil de compaginar. Por las mañanas estudio, tengo un horario fijo, y luego ya el tiempo libre que tengo es para hacer fotos para Instagram. No es difícil porque también me hago fotos en el ámbito de la universidad, o de lo que estoy haciendo en la universidad, todo tiene relación. Logro llevarlo a la vez aunque cuando me surgen eventos, algunos acaban a altas horas de la madrugada y al día siguiente tengo clase y debo levantarme a las 7 de la mañana. Lo llegas a compaginar pero vas cansado.
¿Cómo te conviertes en tu propia marca?
Manteniendo tu estilo en lo que tú llevas, ser fiel a uno mismo. En el mismo tipo de fotos, que todas tengan un patrón igual que un estilo de ropa que se identifique contigo. Yo por ejemplo no me veras publicitando cosas como de surferos, skaters, yo soy más de marcas que son afines a mi estilo: un estilo más fino. Ahí se crea mi marca.
¿Existe rivalidad entre los otros instarammers?
Bueno, no es una rivalidad pero si una cierta competencia. A mí me ha pasado ya varias veces que me he encontrado a otros Instagrams que han dicho que el estilo de mi Instagram no les gusta o que les parece una patraña. No es rivalidad sino competencia, intentar ser mejor que algún que otro. Yo por ejemplo tengo referentes y pienso que algún día me gustaría ser como ellos o incluso superarlos.

Aram Sans, instagrammer popular en plena entrevista. Foto: Alba Figueras
¿Qué crees que te diferencia del resto de instagrammers?
No sabría bien qué decirte, las fotos mismas, mis fotos son un poquito más colores pasteles, siendo las de los otros fotos más vivas. Tienen un toque más romántico, yo es un toque que intento llevarlo a mi estilo. No sabría bien qué me diferencia de otras personas, quizá la ropa que llevo. Quizá a otros les gusta patrocinar altas marcas y a mí, no sé, hago una combinación, algo que me compro en Zara lo combino con unos zapatos de Le Coq Sportif que me lo regalan y yo no lo pago pero sí que es una marca que es cara en sí.
¿Cuál es la rutina de tu día a día?
Estudio por las mañanas y luego estar con los amigos, como con ellos para aprovechar el tiempo, intento hacer trabajos de la universidad y ya luego por las noches, si surge, voy a algún evento.
¿Te mueves por otra red social, a parte de Instagram?
No, la verdad es que aunque en Instagram haya tenido mucha popularidad, en otras redes sociales no soy demasiado conocido o mejor dicho no tan notable. No soy afín a pasarme al blog o a Youtube. Intenté hacerme un blog pero es un esfuerzo más y prefiero dedicar el tiempo más a mis asuntos personales, no hacer mucha cosa y mal sino hacer poca cosa y bien hecha.
¿Cuál es la marca que crees que patrocines más en las fotos que cuelgas?
No hay marca que llegue a patrocinar más, porque va a temporadas. Por ejemplo ahora estoy publicitando mucho Le Coq Esportif, o Shana o también seguramente dentro de un mes este patrocinando Rat, una marca que se abrirá nueva en España: ellos me regalarán varias camisetas sobre esa marca y yo la patrocinaré o la publicitaré más que Shana y Le Coq Esportif. No tengo una marca en concreto pero sí quiero que sean afines a mi estilo.
¿Cómo definirías tu estilo?

Es un estilo un poco clásico aunque me gusta mezclarlo. Hay veces que me verás vestido con tejanos y una camisa de vestir y otras veces vestido con un mono que me he comprado nuevo y a la gente le sorprende que vaya vestido con ese mono. Hace una semana iba con el mono y la gente me hacía fotografías. Es un estilo sorprendente me gusta mostrar durante el día un estilo clásico y luego por las noches, hacer, crear ese altibajo de sorprender a la gente.
¿Qué accesorio crees que es indispensable en tu armario?
Los zapatos. No hay día que mis zapatos no conjunten con lo que llevo puesto.
¿Crees que las fotos que cuelgas llegan de alguna forma a tus seguidores?
Depende, yo creo que si hay fotos que por ejemplo cuando parezco triste me envían mensajes preguntándome si estoy triste. Es que tampoco sé qué influencia tengo realmente.
¿Cuánto tardes a escoger el outfit ideal?
Depende del día. Hay días que quizá 10 minutos y hay días que quizá 1 hora, y poder cambiarme 10 veces de ropa sin exagerar.
¿Cómo te tomas las críticas?
Las críticas buenas siempre sientan bien. Intento que no se me suban a la cabeza: una cosa es que creas que eres una persona influyente y la otra cosa es creerte mejor que alguien. Por eso las acepto pero intento que no se me suba el ego. Y las malas me gustaría decir que no me afectan. Hay personas que me han dicho cómo llevo mi Instagram, o qué hago para tener tantos seguidores, que si compro los seguidores, o que si mi insta es una patraña, y eso a mí me afecta y me replanteo si estoy haciendo bien o si estoy haciendo mal, aunque luego reflexiono y me doy cuenta de que siempre hay motivos para seguir adelante.
Lo mejor y peor de ser instagrammer.
Lo mejor es que te regalen cosas, la cierta popularidad, la fama aunque no sea mucha. Yo siempre he dicho de pequeño que quería hacerme notar y veo que con Instagram lo consigo, que no soy uno más. No ser alguien más, si hago algo diferente lo publicito en Instagram. Lo peor son las criticas. Cuando llegas a que te conozcan es más fácil recibir críticas y entonces te afectan, te lo replanteas un poco todo. La críticas aunque sean malas no tienes que mostrar que te importan, nunca diré por Instagram “estoy harto de tal”.
¿Te gustaría, en un futuro, poder dedicarte con más profundidad en el mundo del modelaje?
Sí, siempre lo he dicho y me lo han dicho que tengo tirón para modelo. Que cuando acabase la carrera podría entrar en una academia de estética o de modelaje. Ya he hecho trabajos anteriores relacionados con la moda que sacaba buenas notas.

¿Consideras que podrías llegar a ganarte la vida vía instagram? ¿O es tan solo un hobbie pasajero?
A ver, ni lo uno ni lo otro. No creo que me llegue a ganar la vida porque me gustaría llevar un estilo de vida en el cual solo viva de Instagram más elevado y creo que Instagram tiene sus limitaciones porque es un mundo muy competitivo: eres bueno o no lo eres. Y además sé que no llegare jamás al extremo del top de Instagram, o ser de los mejores para vivir de ello o el estilo de vida que yo quiero, sería algo pasajero. No tanto un : como la gente al salir del trabajo que se dedica al baile, o otros a carreras… yo tener siempre un plan B con el Instagram
¿Qué consejo darías a todas esas personas que quieren adentrarse en el mundo de Instagram?
Que sean ellos mismos, cuelguen fotos que a ellos les gusten aunque sean fotos que destaquen en algo, que tengan algo distinto a los demás y que siempre tengan claro que quieren mostrar en su Instagram, a veces hay tanto que quieres mostrar y los seguidores no saben de qué va tu Instagram, tienen que tener claro de la temática de tu Instagram. Un Instagram que sea sobretodo claro y sin perder jamás tú toque personal.
Comments