Tinder, la aplicación que sustituyó las citas tradicionales
- Alba Figueras
- 30 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Hace poco más de 3 años se lanzó al mercado Tinder, una de las aplicaciones más conocidas para aquellos que quieren encontrar pareja a través de la redes sociales. Fue creada por tres jóvenes universitarios del Sur de California, Sead Rad, Justin Mateen y Jonathan Badeen, y la app se expandió a otras universidades al cabo de pocos meses. Es una aplicación que se puede encontrar tanto en Apple Store como en Google Play, y está considerada como una de las apps más importantes del mercado digital por su gran cantidad de usuarios. De hecho, en 2014 estuvo nominada como app del año en los premios Enter.Co con más de 50 millones de usuarios.

Esta App, que se ha puesto de moda, no es nada difícil de usar. El primer paso es que el usuario se cree un perfil a través de Facebook, y la misma aplicación cogerá información que tenga en su perfil, como por ejemplo, que sexo te interesa, para así poder filtrar los perfiles que le puedan interesar al usuario. Tiene en cuenta también la ubicación para buscar candidatos con más posibilidades de poder quedar y así crear una lista de coincidencias. Cuando el usuario abre la aplicación en el mismo momento le aparecen las fotos de los usuarios que coinciden con gustos y ubicación y debajo de su foto aparecen cuatro símbolos: una flecha amarilla que significa retroceso, por si el usuario se equivoca al momento de decidir, una cruz roja que significa rechazo, un corazón verde que significa que el usuario está interesado en ese perfil, y una estrella azul, que sirve para indicar al otro usuario que está muy interesado.

Sin embargo, todos aquellos que disponen de ésta aplicación saben perfectamente que, cuando tienes a los candidatos en lista, si deslizas el dedo hacia la derecha es rechazo y si lo deslizas hacia la izquierda es interesado. Un hecho a destacar de esta aplicación es que dos usuarios no pueden mantener una conversación si no se produce lo que se llama un match: los dos mismos usuarios marcan la opción “interesado”.

Así pues, desde #Trends esperamos que podáis encontrar vuestro amor, y si no es así, ya lo sabéis, ¡no tardéis en descargaros esta aplicación tan interesante!
Comments